Lograr en todo momento la satisfacción de nuestros clientes.


NUESTRA MISIÓN
Brindar al mercado la mejor producción de huevo bajo los más altos estándares de calidad, superando las expectativas de nuestros clientes; utilizando prácticas de innovación y mejoramiento continuo, contribuyendo así al desarrollo económico de la región con un alto sentido de responsabilidad social, dando como resultado el huevo más fresco de Sinaloa.


Cocoroco es una Organización familiar, que desde el año de 1988 inicio sus operaciones bajo la Dirección del Ing. Ernesto Ortegón Cervera, padre y abuelo de los actuales Directores de la organización.
Fue fundada el día 10 de Octubre del 1970 por un grupo de agricultores de la región, sin embargo para el año 1988 el Ing. Ortegón adquiere el 100% de las acciones de la organización, quedando como propietario y director general de la organización. Un año más tarde el Lic. Ernesto Ortegón Castro, entra a operar el área administrativa y operativa.
Para el año de 1992 la organización contaba con 10 casetas para la producción de huevo para plato, (246,000 aves) de las cuales el 12% estaba operando en la Granja de Chiripa y el 88% en la Granja Santa Rosa. De manera paralela, la planta de procesamiento de alimento iniciaba su proceso de remodelación y por ende la producción de alimento fue más eficiente.
En el año 1994 se adquiere un financiamiento para la apertura y construcción de dos casetas con capacidad de 150,000 aves y de forma paralela se aprovechó para remodelar la granja de Crianza y Desarrollo, con la más alta tecnología.


En 1995, la economía en general sufrió una inflación extraordinaria, misma que los intereses anuales, pusieron en serio predicamento la estabilidad de la organización. A través del liderazgo del Ing. Ortegón Cervera, se logró una negociación, con nuestros grupos de interés. No fue hasta el año 2005 que se terminó por cumplir el compromiso.
En el año 1996, nace la marca COCOROCO, con el fin de hacer llegar el producto al consumidor, bajo el concepto de la venta a detalle y por ende la construcción de toda una red distribución, bajo este concepto.
En el año 2006, se continuó con la remodelación de la planta procesadora de alimentos y algunas de las granjas, especialmente la granja de Santa Rosa.
Para los años 2009 – 2011 fue clave pues se construyeron espacios para el almacenamiento de granos con capacidad de 8.2 toneladas, así como también la automatización de la planta de alimentos balanceados.
Para el año 2017, la organización cuenta con 18 casetas de producción, lo que equivale un poco más de 520,000 aves, mil cajas de producción diarias,
toda una infraestructura para operarla, una red estructurada de ventas, un poco más de 200 colaboradores, y una fuerte Dirección con visión y futuro de negocio.